Les dejo los criterios para evaluar un libro (estos criterios serán fundamentales para sus análisis). Estos criterios fueron analizados en clases el día miércoles 11, tal cual como las hemos trabajado deben ser reformuladas teniendo en cuenta los 4 libros de textos seleccionados. 
Criterio 1
1.La adecuación a los contenidos
pautados por el diseño curricular
2.La claridad y el orden de los temas
3.Los valores y representaciones
sociales explícitos e implícitos. 
4.Las potencialidades que puede
promover, de acuerdo con las ejercitaciones y actividades pautadas.
5.La inclusión de diferentes fuentes
de información y la invitación a consultar otras
6.Los recursos paratextuales.
7.El libro como objeto de
manipulación y lectura.
Criterio 2. 
| 
Variables a explorar | 
Algunos aspectos sugeridos a tener en cuenta (pueden incluir muchos más
  aspectos) | 
Libro 2 | 
Libro 3 | 
Libro 4 | 
| 
Datos
  de identificación | 
Año/editorial/autores |  |  |  | 
| 
Formato
  del Libro | 
Encuadernación,
  manejabilidad y precio |  |  |  | 
| 
Diseño
  Gráfico | 
Texto,
  Tipo de texto
  (largo, corto), márgenes, organización de la página, inclusión
  de imágenes (con qué fin), fuentes documentales |  |  |  | 
| 
Análisis
  de contenido | 
Objetivos 
Contenidos 
Competencias
  básicas a desarrollar en las actividades |  |  |  | 
Criterio 3. 
-Aspectos editoriales: ¿Cuándo se escribió el libro? ¿Quién lo produjo?
-Aspectos de contenido: ¿Cómo se presentan los temas? ¿Qué conceptos se
utilizan? ¿Cuál es la amplitud
y
profundidad con que trata los contenidos?
-¿Qué recursos adicionales presenta el libro de texto? Como ser imágenes, esquemas, ejercicios, comentarios
de texto, etc.
Criterio 4
| 
Valor histórico |  | 
| 
 |  | 
| 
 |  | 
| 
 |  | 
| 
 |  | 
| 
 |  | 
| 
 |  | 
| 
 |  | 
| 
Citación
  correcta de hechos  |  | 
 
 
